¿Es fácil aprender a hacer paddleboard? Consejos y recomendaciones con 20 años de experiencia

¿Es fácil aprender a hacer paddleboard?

El paddleboard (SUP – Stand Up Paddle) se ha vuelto muy popular en los últimos años, y no es casualidad: es divertido, versátil y una manera increíble de conectar con la naturaleza mientras haces ejercicio. Pero si eres principiante, seguramente te preguntas: ¿es fácil aprender a hacer paddleboard?

Después de 20 años remando en lagos tranquilos, olas de mar y ríos serpenteantes, puedo asegurarte que sí, es más fácil de lo que parece. Eso sí, todo depende de tu preparación, técnica y paciencia.


¿Es difícil aprender paddleboard?

Para la mayoría de los principiantes, el paddleboard se siente estable en la primera sesión. A diferencia del surf, donde el equilibrio es más complicado, las tablas de paddle están diseñadas para darte una plataforma sólida.

  • Agua tranquila = aprendizaje más rápido
  • Tablas anchas y estables = mejor equilibrio
  • Buena técnica de remo = menos cansancio

En promedio, la mayoría de los principiantes están de pie y remando con confianza en 1–2 horas.


    Consejos para aprender paddleboard

    1. Escoge la tabla adecuada

    No todas las tablas son iguales. Para principiantes recomiendo:

    • Largo: 10’–11’
    • Ancho: 32”–34” (más estabilidad)
    • Grosor: 6” (mejor flotación, sobre todo en inflables)

      2. Empieza en aguas tranquilas

      Los lagos, bahías o playas sin oleaje fuerte son ideales. Evita el viento o las corrientes hasta que ganes confianza.

      Consejo: las mañanas suelen ser más tranquilas que las tardes.


      3. Aprende la postura correcta

      • Empieza de rodillas para sentir la estabilidad.
      • Coloca los pies a la altura de los hombros.
      • Mantén las rodillas ligeramente flexionadas y el core activo.

        4. Domina la técnica de remo

        Muchos principiantes se cansan porque reman mal. Recuerda:

        • Rema con el core, no solo con los brazos
        • La pala debe entrar al agua completamente
        • Gira el torso en cada brazada para más potencia
        • Paso 1: Alcanzar hacia adelante
        • Paso 2: Pala totalmente en el agua
        • Paso 3: Tirar hacia atrás rotando el tronco

        5. No tengas miedo a caer

        Caerse es parte del aprendizaje. Hazlo hacia un lado, lejos de la tabla. Lo curioso es que la mayoría se cae menos de lo que espera, una vez que se relaja.


        6. Seguridad primero

        • Siempre usa leash (tu tabla es tu flotador)
        • Usa un chaleco salvavidas en aguas profundas
        • Revisa el clima antes de salir
        • Iconos de leash, chaleco, protector solar y botella de agua

        Errores comunes de principiantes (y cómo corregirlos)

        • Pies demasiado juntos → Separarlos al ancho de los hombros
        • Mirar hacia abajo → Mirar al horizonte
        • Remar solo con brazos → Usar core y hombros
        • Ignorar la dirección del viento → Comenzar contra el viento para volver más fácil

        Reflexión final: ¿Vale la pena aprender?

        Definitivamente. El paddleboard es uno de los deportes acuáticos más accesibles que existen. En tu primer día ya puedes estar de pie y disfrutando del agua. En pocas sesiones, podrás remar distancias largas, hacer yoga o incluso atrapar olas pequeñas.

        Es fácil de aprender, pero siempre ofrece nuevos retos. Después de 20 años, sigo encontrando maneras de mejorar y divertirme.


        Con la tabla correcta, condiciones tranquilas y unas cuantas técnicas básicas, cualquiera puede aprender paddleboard en poco tiempo. Sé paciente, disfruta el proceso y no olvides mirar alrededor: las vistas desde la tabla son lo mejor.

        ¿Es fácil aprender a hacer paddleboard?

        Leave a Comment

        Your email address will not be published. Required fields are marked *

        Scroll to Top