¿Cuál ciudad costera colombiana es mejor?

como es santa marta colombia

cual es mejor santa marta o cartagena – Santa Marta vs Cartagena

La costa caribeña de Colombia alberga dos de las ciudades más icónicas del país: Cartagena y Santa Marta. Ambas ofrecen historia, playas y cultura vibrante, pero cuando se trata de elegir cuál destino es mejor, muchos viajeros se encuentran en una encrucijada.

Como experto en turismo colombiano con conocimiento profundo de la región de Santa Marta, aquí te explico las diferencias clave entre ambas ciudades y por qué Santa Marta puede ser la joya escondida que estabas buscando.


1. Ambiente y Autenticidad

Cartagena:

Cartagena es la ciudad más visitada por turistas en Colombia. Su ciudad amurallada (Patrimonio de la Humanidad), los coloridos edificios coloniales y los hoteles de lujo atraen a miles de visitantes internacionales. Sin embargo, puede sentirse demasiado comercial, con precios elevados, multitudes de turistas y una experiencia a veces más diseñada para cruceros que para viajeros auténticos.

Santa Marta:

En cambio, Santa Marta ofrece una experiencia más relajada y auténtica. Conserva su ritmo local y esencia caribeña. Aunque su centro es más modesto, sirve como puerta de entrada a algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Colombia, lo que ofrece al viajero un equilibrio ideal entre cultura y naturaleza.

Ganador: Santa Marta – para quienes buscan autenticidad y conexión local.


2. Naturaleza y Aventura

Cartagena:

Cartagena es una ciudad más urbana. Aunque hay playas e islas cercanas (como Playa Blanca e Islas del Rosario), muchas veces es necesario tomar lanchas o tours para escapar de la ciudad. Las opciones de aventura al aire libre son limitadas.

Santa Marta:

Santa Marta es un paraíso para los viajeros aventureros. Ubicada entre el mar Caribe y la Sierra Nevada de Santa Marta, ofrece acceso directo a:

  • Parque Nacional Natural Tayrona – playas vírgenes, caminatas por la selva y cultura indígena
  • Ciudad Perdida – una caminata de 4 a 5 días por la selva hasta ruinas milenarias
  • Minca – un pueblo de montaña con cascadas, fincas cafeteras y avistamiento de aves
  • Palomino y La Guajira – destinos espectaculares y poco explorados a pocas horas

Ganador: Santa Marta – sin duda, para los amantes de la naturaleza y la aventura.


3. Playas

Cartagena:

Las playas dentro de Cartagena (como Bocagrande) suelen ser llenas de gente y poco atractivas. Para disfrutar de playas más limpias y tranquilas, hay que tomar botes hasta las islas, lo cual puede ser costoso y congestionado.

Santa Marta:

Santa Marta tiene una gran variedad de playas accesibles, tanto urbanas como naturales. Algunas de las más destacadas son:

  • Playa Blanca (diferente a la de Cartagena)
  • Taganga – popular para buceo y mochileros
  • Bahía Concha, Cabo San Juan, Playa Cristal – dentro del Parque Tayrona
  • Costeño Beach y Mendihuaca – ideales para surfistas y viajeros tranquilos

Ganador: Santa Marta – por la diversidad, belleza y facilidad de acceso a playas.


4. Cultura e Historia

Cartagena:

Cartagena tiene un centro histórico colonial espectacular, con arquitectura española bien conservada, museos, iglesias y fortalezas.

Santa Marta:

Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica (fundada en 1525). Aunque su arquitectura colonial no está tan conservada como la de Cartagena, ofrece:

  • La Quinta de San Pedro Alejandrino, donde murió Simón Bolívar
  • Fuerte presencia de culturas indígenas como los Kogi y Arhuacos
  • Fiestas y expresiones culturales profundamente caribeñas

Ganador: Cartagena – por su arquitectura colonial y ambiente romántico.


5. Costo de Viaje

Cartagena:

Cartagena es más cara en casi todo: hospedaje, comida, tours y transporte. Muchos precios están pensados para turistas extranjeros y se cotizan en dólares.

Santa Marta:

Santa Marta es mucho más económica. Puedes disfrutar de comidas con mariscos frescos a precios accesibles, hospedarte frente al mar sin gastar una fortuna y explorar parques naturales con entradas asequibles.

Ganador: Santa Marta – por su excelente relación calidad-precio.


6. Seguridad y Comodidad

Ambas ciudades son relativamente seguras en las zonas turísticas. Cartagena tiene más presencia policial por el volumen de turistas. Santa Marta también es segura si se evitan algunas zonas periféricas, como en cualquier ciudad.

Santa Marta, sin embargo, se siente más tranquila y menos agitada, ideal para quien busca comodidad y naturaleza sin multitudes.


Veredicto Final: Santa Marta gana para el viajero aventurero y amante de la naturaleza

CriterioGanador
AutenticidadSanta Marta
Naturaleza y AventuraSanta Marta
PlayasSanta Marta
Cultura e HistoriaCartagena
CostoSanta Marta
Ritmo y ComodidadSanta Marta

Si buscas lujo, calles coloniales y restaurantes elegantes, Cartagena es para ti. Pero si deseas despertar con la selva a un lado y el mar al otro, caminar hasta cascadas escondidas y nadar en bahías cristalinas sin turistas, entonces Santa Marta es el secreto mejor guardado de Colombia.

Consejo de experto: Muchos viajeros visitan ambas ciudades, pero cada vez más eligen hospedarse en Santa Marta y hacer un viaje corto a Cartagena, en lugar de lo contrario.

cual es mejor santa marta o cartagena, playa blanca Santa Marta Colombia

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top